Nota: No se incluye tips sobre remates on-line, ya que pese a que se pueden aplicar algunas reglas básicas, asistir a un remate en persona, es otra cosa.
Qué es un remate?
Por un lado están los remates voluntarios, en los cuales por voluntad propia pones a disposición tus bienes a la venta. y por otro lado están los remates bajo amparo legal, en los cuales la desición de vender algún bien, pasa por disposición de un tribunal de justicia.
El Bien que se encuentra a disposición en un remate, se otorgará al "mejor postor", quien hará la oferta más elevada por el bien.
Cada bien o artículo, se ofrece a un monto mínimo, y este monto es la base de las ofertas de los compradores, es decir, el bien se venderá a un precio igual o superior al monto mínimo.
El monto mínimo se fija de manera arbitraria en un remate voluntario (siempre y cuando este no sea elevado, de ser así, simplemente nadie comprará el bien, y entrará a jugar la ley de oferta y demanda).
Para el caso de un remate judicial, el monto mínimo es fijado por el tribunal.
Remate Judicial (A grandes Razgos)
Un remate judicial se caracteriza por ser un evento en el cual se ponen a la venta diversos artículos lo cuales son receptados a cuasa de Embargos y Robos u objetos perdidos.
En el caso de los objetos Embargados, se tiene que una empresa realiza el embargo a una persona natural o empresa por el incumplimiento de pago de alguna deuda contraida y en la cual, los objetos receptados constituyeron objeto de Aval. Estos objetos son "quitados" a los deudores mediante trámite judicial por lo cual el juzgado dictamina el remate de los objetos. El monto obtenido de estas ventas sirve en parte para amortizar la deuda contraida con la empresa que solicita el embargo, por otro lado un porcentaje es utilizado para pagar costos de tramitación (papeleo judicial) y otro porcentaje es otorgado al Martillero via comisión.
En el caso de los objetos receptados a causa de Robos, Hurtos o Pérdidas estos luego de un período de expiración, en el que la víctima no reclamó su objeto, se procede al remate. Estos montos percibidos son en gran parte fiscales. Sin embargo el martillero también recibe su porción por esta venta.
En un remate judicial, está la opción libre de poner a disposición objetos personales, acá las causas van desde aprietos económicos hasta querer deshacerse de lo que nos estorbe en casa. Para poder poner en venta articulos de esta naturaleza se debe lograr un acuerdo directo con el martillero, y por lo general estos objetos se ofrecen al final de un remate.
Un remate judicial es realizado por un Martillero Público, quien es un profesional capacitado para dicho fin y quien tiene la responsabilidad de vender los bienes. Un Martillero por lo general es un tipo de gran personalidad y gran capacidad de convencimiento para vender los articulos. El martillero por general trabaja a comisión, la cual varía según el precio final del artículo.
Acá hay una defición completa de lo que es un Martillero Público. PINCHA ACA
El remate judicial se realiza en un espacio físico, abierto al público en el cual todos pueden participar (siempre y cuando seas mayor de edad).
en los remates judiciales existe un período previo para ver la mercancia (Esto es muy importante). Este período está abierto a todo público, y por lo general son 2 o 3 días anteriores al Remate.
En un remate Judicial se puede encontrar una variedad increible de objeto, desde antigüedades hasta Increibles Vehículos 4x4.
Bien, ahora que ya sabemos más del tema, voy a explicar lo que se debe y no debe hacer para salir airoso en un remate.
TIPS!!!
Hacerse un itinerario de Remates.
Para saber de los remates judiciales, simplemente debes tomar el períodico de tu ciudad (generalmente el períodico representativo de la zona) y ahi encontrarás la fecha y hora en que estos remates se realizan.
También puedes buscar en la web, pero lo más efectivo en este tipo de remates es encontrar la información a través de tus contactos, y el infaltable papelito pegado en las esquinas de la calle principal.
Con información en mano, te darás cuenta que puedes hacer un programa mensual, el que por lo general se va repitiendo en el año.
Secciona los remates por artículos.
Es verdad que en los distintos remates judiciales hay mucha variedad, sin embargo, hay martilleros que se especializan en remates de alguna naturaleza, por lo cual no es de extrañarse que en algunos remates hayan más autos, en otros mas computadores, en otro más televisores. Por eso es bueno saber que puedes encontrar en un remate o en otro.
Hazte de conocidos, pero no muy amigos!!!
Siempre es bueno tener a conocidos, pero hasta cierto punto. Todos los que están en el remate son potencial competencia y perfectamente tu amigo te puede decir "ese televisor es pésimo, no lo compres" y al final tu amigo se compra el televisor. esto es un BIG FAIL.
Aprovechar de Ver la Mercancía.
El período que hay para ver los artículos debes aprovecharlo y ser muy incisivo. Acá tu perfectamente puedes probar los artículos de electrónica, los muebles, en fin. Con esto te generas tu propia estadística. Acá es importante no fiarse de lo que te diga el martillero, porque el lo unico que tiene en mente es VENDERLO TODO A PRECIO DE ORO!!!. Así mejor tómate tu tiempo, y Observa... pero... NO TANTO!!!. No debes despertar el interes de otro potencial comprador... se entiende??? es algo así como jugar al POKER!!! o al truco xD.
Guarda tu información y clasifica!!!
Si fuiste lo suficientemente observador al momento de ver y probar los objetos, deberías tener suficiente info para clasificar las cosas que te gustaron. En mi caso, siempre le coloco el precio que estoy dispuesto a pagar por tal cosa. Ejemplo. el articulo Nº25 me gusta, y pagaría $XX, por el artículo Nº10 pagaría $XX-1. entonces así me hago una lista de prioridades.
Esta info DEBES GUARDARLA!!!, nada de andar dandole info a tu competencia.. lógico no???.
No demuestres mucho interés!!!
Esto es primordial. El martillero dará un monto base por un artículo (generalmente es un poquito mayor que el monto dado por el tribunal), si nadie presta interés, él se verá obligado a bajar ese monto, se entiende???. Esto es aplicar la ley de oferta y demanda ( INFO ACÁ )
O sea, si hay poca demanda, los precios bajan, en cambio si hay mucha demanda, los precios se disparan.
En el caso de un remate, si todos quieren un producto, este irá subiendo más y más.
Anécdota personal: En un remate una vez fue un tipo a mi gusto loco. porque se compró casi todos los televisores, y a precios exagerados. por ejemplo un televisor que costaba nuevo $80.000.- (pesos Chilenos), el lo compraba en $75.000.- y usado FAIL.
Al final todos hechamos al tipo. Nos estaba matando el negocio!!! pero el Martillero Feliz!!! jajaja
Así que ojo, siempre esperen al que martillero diga, vendido a la 1, las 2 y a las... ahi ustedes deben levantar la mano jajaja. Obvio.
Ten cuidado de calcular el precio Final
Mucho Ojo estimados amigos. El precio que se "Canta" o "Grita" en un remate no es el final. A eso deben sumarle el porcentaje extra, y además un costo de Almacenamiento. Eso deben considerarlo para que después no les falte dinero. Por lo general debiera haber una lista con estos valores, pero si no la ven, pídansela al Rematador. Esto tiene que ser antes del remate, porque el remate tiene que ser rápido!!!. No hay nada peor que un remate Entrecortado!!!
Pásenla bien!!!
Este consejo es para que no estén estresados. Generalmente en los remates se genera un grato ambiente, y Muy divertido por lo demás. Todos hacen bromas, e incluso hasta el Martillero se las da de humorista!!! jajaja.
A veces he ido con mi novia y ella se mata de la risa!!!. jajaj un buen panorama !!!